La embajada de Israel en la capital de Ruanda, Kigali, entregó a las autoridades un cargamento de cuatro toneladas de alimentos no perecederos como arroz, porotos, y harina de maíz, pues, la principal preocupación es la crisis hambruna que la pandemia por coronavirus trae consigo.
En dicha ciudad se registran 113 casos de coronavirus.
Los insumos son para abastecer a medio millón de habitantes que han perdido sus trabajos debido al duro golpe de la alerta sanitaria especialmente a la actividad turística en la ciudad que dejó a millones sin trabajo.
La descarga de alimentos para millones de ruandeses
En Kigali, cada año se llevan a cabo importantes congresos internacionales, de ahí que abundan los hoteles, restaurantes, taxis y otros servicios que se desprenden de la llegada de los visitantes extranjeros, pero la pandemia interrumpió toda actividad comercial y muchos se quedaron sin su sostén de vida.
“El aislamiento aquí es absoluto, no hay movimiento interurbano ni dentro de las ciudades”, destacó Adam sobre las restricciones impuestas en el país africano que hasta el momento registró 113 infectados con coronavirus. “Los ruandeses están controlando bien el virus”, resaltó.
“Hay medio millón de desempleados que no tienen dinero para comprar alimentos básicos”
“Feliz de ser parte de los esfuerzos para prevenir el hambre”
Ron Adam, embajador israelí en Ruanda”
Kommentare